También realizamos una encuesta en línea a periodistas de todo Perú
para comprender mejor su experiencia con las denuncias judiciales.
Casi un tercio de los encuestados (34 de 115) informó haber sido
denunciado judicialmente durante su carrera como periodistas. De este
grupo, más de la mitad (19 de 34 encuestados) indicó que las denuncias
fueron por difamación agravada.
Independientemente del desenlace de los casos, los procesos judiciales
derivaron en consecuencias reputacionales, psicológicas y económicas
para los periodistas, daños que se agravaron por la duración de los
procesos.
La mitad de los encuestados que recibieron una denuncia judicial
informó que esta afectó su capacidad para ejercer libremente su
derecho a la libertad de expresión
16 de los encuestados o el 47% indicaron
que enfrentaron obstáculos para hacer su trabajo
13 de los encuestados o el 38% indicaron
que enfrentaron presión psicológica y problemas de salud mental
12 de los encuestados o el 35% indicaron
que enfrentaron estrés financiero derivado de los honorarios legales
11 de los encuestados o el 32% indicaron
que enfrentaron daño a la reputación professional
Percepción de los efectos de las denuncias judiciales en el periodismo
Los casos penales no solo están afectando a periodistas individuales,
sino que están teniendo un efecto desalentador en la divulgación de
información de interés público.
Se le pidió a todos los 115 encuestados que consideren los efectos
generales de las denuncias judiciales contra los periodistas.
Es importante destacar que más de la mitad de los encuestados percibió
que las denuncias judiciales estaban relacionadas con amenazas a la
seguridad y la integridad física.
Además, los periodistas informaron que la amenaza de las denuncias
judiciales influye de manera significativa en cómo abordan su trabajo.
La abrumadora mayoría (87,7 %) de los encuestados respondió que las
denuncias judiciales afectaban la forma
en que trabajan.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx